
Aquí se habla de música local: ¡Bienvenides a nuestra nueva casa!
Aquí se habla de música local: ¡Bienvenides a nuestra nueva casa!
Mientras escribimos este texto, en realidad, contamos con poco tiempo. Y es que queremos acoger a todes en nuestra nueva casa. Hay noticias sobre lanzamientos que rondan en nuestros borradores: nos llegan los adelantos de Natalia Flores (Oceánica), desde el territorio cementero; y lo que trama Dania Neko, encumbrada en algún cerro porteño. Adelaida emigrará a la capital por una noche. Allí presentarán su disco Animita, un pendiente que nos dejó el inconcluso verano pre-pandémico.
Mientras escribimos aquí, también nos preocupamos de entregarle el mejor formato a los Recomendades de Juanita Parra, y de explorar territorios desconocidos, con el debut de los representantes de Quintero, Puchuncaví y Ventanas en nuestros artículos. Damos la bienvenida a Tolozza, Sacrifice Zone, Familia Rechazada, St. Mängata y ArteSana. Nos encantan esos nombres, nos conmueven sus propósitos. El arte canaliza a la zona de sacrificio.
Y es esa misma zona la que inspira nuestro recorrido, cuando llegamos al Aconcagua, donde Experimentos Rurales se nos presenta con reputación propia y su virtuosa gestión, casi en solitario, frente a la alta cumbre andina.
Hacia el interior, Veró nos cuenta en primera persona la experiencia de su último concierto como artista y asistente: cuando acompañó a Chakranegra en el –desaparecido– Teatro Mauri. Verónica Quezada marca un precedente en nuestro medio: es la primera música en colaborar escribiendo. En primera persona, y para que sigan más compañeras después de ella.
Camino a la costa, y desafiando los formatos remotos, les compañeres de VAM 2020 se encargan de cerrar su primer encuentro digital. Princesa Alba y la misma Chakranegra acaban de actuar en representación de nuestro territorio entre invitades internacionales y discusiones de alto pelo para entendernos.
Vamos proponiendo, escribiendo y revisando un poco de todo. Un clásico artículo que no falla son los lanzamientos de agosto. Hay variada música para escuchar de fondo, cuando se nos acaba el tiempo: el placillano Reikat se adentra en el R&B para reforzarlo en su segundo álbum; Desde Quilpué, Pamelle Debruit, y desde Villa Alemana, Seba Olivares, nos ofrecen adelantos respectivos de sus primeros EPs. Un bonito viaje de ida. La lista se extiende con las buenas nuevas de Licántropos y Huracanes, desde Cabildo, así como con SIMH (Sebastián Mancilla), quien extiende sin problemas su repertorio. Finalmente, el neo post-punk nos ilusiona desde Viña con Sarah Connor.
En definitiva, nombres creadores que esperamos frecuentar en nuestras futuras pautas y que se transformen, por qué no, en sus favorites o frecuentes de esas tocatas o shows, una vez que “esto termine y volvamos a vernos”. Por favor.
Así es como llegamos a la culminación de nuestro repaso editorial en modo (re)lanzamiento, y con estas reflexiones meta-editoriales finales, que ya nos están pillando.
Dicho lo anterior, no nos queda más que siempre agradecer a esta generación creativa, inquieta y talentosa que nos motiva a levantarnos entre todes. Para abrir los espacios y generar intercambios.
Agradecemos a colegas, productores y gestores del rubro, quienes nos han guiado y han reforzado nuestro trabajo desde el día uno. También a nuestras familias y amigues, que han estado siempre escuchando de primera fuente nuestras ideas y aspiraciones en torno a todo esto.
Extendemos nuestra admiración y agradecimientos a las profesionales involucradas en estos meses de intercambio creativo y de procesos colaborativos: a Ofelia, Samira, Florencia, Alondra y Gabriel, quienes pudieron materializar nuestro concepto creativo de ensueño, con muchas formas y colores –e incluso, con nuestro menú transformado en joystick, ¿ya lo navegaron?–.
Y al final, pero no menos importante, a ustedes. A nuestra lectoría melómana, apañadora y curiosa. A quienes anhelábamos contar estas historias sonoras cuando comenzamos, y que ahora nos acompañan en esta nueva etapa… Para seguir hablando de la música local, y los #SonidosDeProvincia.