Su actual material lo editaron de la mano de La Caliya Project. Si no lo han visto, en realidad no se trata de un disco, se trata de una producción que conceptualiza lo más parecido a un comestible, con el sello de “producto chileno” en su envoltorio y el “menú” como lista de canciones. Su packaging, sustentable y serigrafiado, se abre en tres partes y consta de una portada criolla –ambientada con comensales y una mesera, de un típico restaurante– con memorabilia y un pendrive en su interior. Allí se contienen los audios.
Conformado por 17 temas, el álbum está fragmentado en siete tracks inéditos, dos covers, incluyendo “Dios Mio” de Los Blue Splendor y el resto, versiones de su disco anterior, Kalleja Sound (2018). Todos estos fueron registrados igualmente en el mismo show.
A diferencia de su primera producción, que concentró sus años en la calle y un extenso proceso de selección de material y producción, “Delizia Musicale tuvo otro proceso, pues la banda con más años de maduración, decide grabar una sesión con todas las personas que nos quieren, nos apoyan, y disfrutan de nuestra música en nuestra ciudad natal, de modo que es un formato más íntimo”, explican.
Formados en 2013, Feocci de Caraccioli es oriunda de La Calera y en la actualidad tiene ocho integrantes: Carlos Rodríguez (trompeta), Leandro Cortés (trombón), Patricio Zúñiga (batería), Benjamín Bórquez (percusión), Ramiro Morales (bombo), José Meneses (guitarra), José “El Berry” Cornejo (trompeta) y Luis Tabilo (tuba).
Para los interesados en adquirir la versión física y limitada de Delizia Musicale, la banda estará reservando copias a través de su fan page en Facebook, con envíos a todo Chile.